Grandes, Almudena (Madrid, España)
Narradora y columnista. Se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú (XI Premio La Sonrisa Vertical). Desde entonces el aplauso de los lectores y de la crÃtica no ha dejado de acompañarla. Sus novelas Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografÃa humana, Los aires difÃciles, Castillos de cartón y El corazón helado, junto con los volúmenes de cuentos Modelos de mujer y Estaciones de paso, la han convertido en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea. Varias de sus obras han sido llevadas al cine, y han merecido, entre otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée. Con Inés y la alegrÃa recibió el Premio de la CrÃtica de Madrid, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz. Este tÃtulo fue el primero de los Episodios de la guerra interminable al que le siguieron: Las tres bodas de Manolita, El lector de Julio Verne y Los pacientes del doctor GarcÃa. En la feria presenta La madre de Frankenstein (Tusquets), quinta entrega de los episodios, una novela intensa y compleja que tiene por escenario un manicomio femenino en la España franquista de la primera mitad de los años cincuenta. Allà confluyen los protagonistas de esta historia: una enferma mental que ha matado a su hija, una asistente del hospital y un joven doctor, recién llegado del exilio, quien comienza a trabajar en las instalaciones del centro médico. Los tres arrastran historias y secretos del pasado que siguen marcando sus destinos en la sociedad estrecha de miras, represiva y tremendamente clasista donde viven.