Adriana Malvido: Nació en la ciudad de México donde cursó la carrera de Comunicación en la Universidad Iberoamericana. Practica desde 1979 el periodismo cultural. Inició esta actividad en el diario unomásuno y en 1984 formó parte del grupo fundador del periódico La Jornada donde desarrolló, durante 15 años, reportajes especiales y de investigación para la sección cultural. Ha colaborado en diversos medios como el semanario Proceso, la revista Equis, Milenio Diario y los suplementos Laberinto y el Dominical, del mismo periódico, así como en la revista fotográfica Cuartoscuro y la Revista de la Universidad de México (UNAM).
Actualmente publica su columna semanal “Cambio y fuera” en El Universal y colabora en el suplemento Confabulario.
Ha publicado los siguientes libros: Atlas de Museos de México, Nahui Olin, la mujer del sol, Por la vereda digital, Zapata sin bigote, andanzas de Guillermo Arriaga, el bailarín, La Reina Roja, el secreto de los mayas en Palenque, Los náufragos de San Blas, El joven Orozco, cartas de amor a una niña y La noche de la Reina Roja.
En 1998 recibió el premio “Jesús Galindo y Villa” a la trayectoria periodística en torno al patrimonio histórico y cultural otorgado por el INAH. En 2004 obtuvo mención de honor en el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez. En 2011, el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de entrevista. En 2018, el Premio Pen México a la “Excelencia periodística”. En 2019 recibió el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez que otorga la FIL de Guadalajara.