Inaugurando nuestro ciclo Inditoriales Hispanoamericanas, en el que destacamos empresas independientes iberoamericanas, Carolina Orloff, traductora, editora, investigadora y cofundadora de Charco Press, la única editorial en el mundo anglosajón dedicada a la literatura latinoamericana, conversa con dos de sus autoras. La mexicana Ave Barrera llega con Puertas demasiado pequeñas, traducida al inglés como The Forgery, cuyos temas, según la autora, son “el silencio, el arte y Juan Rulfo”. La colombiana Cristina Bendek presenta Los cristales de la sal, traducida al inglés como Salt Crystals, donde narra el regreso de la protagonista a la isla de San Andrés en el Caribe colombiano.
Inditoriales Hispanoamericanas: lo nuevo de Charco Press
Inditoriales Hispanoamericanas: lo nuevo de Charco Press
Orloff, Carolina
Carolina Orloff (Buenos Aires, Argentina, 1977) Traductora, editora e investigadora de literatura latinoamericana. Actualmente está asentada en Edimburgo, Reino Unido. En el año 2016, luego de obtener su doctorado en la Universidad de Edimburgo y de trabajar en el sector académico, cofundó la editorial Charco Press, en la que hoy día se desempeña como directora editorial. También es la cotraductora de Die, My Love, de Ariana Harwicz, finalista del premio Booker International (2018). Orloff conversa con las escritoras Ave Barrera y Cristina Bendek sobre las novedades de Charco Press.
Bendek, Cristina
Cristina Bendek (San Andrés, Colombia, 1987) Narradora. Ha vivido en Bogotá y Ciudad de México. Actualmente reside en Berlín. Su debut literario lo hizo con la novela Los cristales de la sal (Laguna libros, 2018), con la cual ganó el Premio Nacional de Novela Elisa Mujica, y que fue traducida al portugués, al danés y al holandés. También ha dado a conocer el cuaderno de ensayo Hilar el ritmo: o la búsqueda que no termina (La diligencia libros, 2021). Bendek trae a la feria su primera novela, Los cristales de la sal, traducida al inglés por Charco Press como Salt Crystals en 2022, en la que narra el regreso de la protagonista a su lugar de origen, la isla de San Andrés en el Caribe colombiano, lo cual la lleva replantearse la relación con su familia y con el sitio donde nació.
Barrera, Ave
Ave Barrera (Guadalajara, México, 1980) Narradora y escritora de libros para niños. Actualmente vive en la Ciudad de México. Es licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara y durante varios años fue editora en Oaxaca. Ha sido becaria de la Fundación Carolina para un curso de formación en edición en La Universidad Complutense de Madrid. En 2010 y 2014 obtuvo la beca de Jóvenes Creadores de Novela del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México (FONCA). Ha trabajado como redactora publicitaria de medios electrónicos. Ha publicado las novelas Puertas demasiado pequeñas (Premio Latinoamericano a la Primera Novela Sergio Galindo 2013 de la Universidad Veracruzana) y Restauración (2019) y, para los niños, Tláloc, piedra de agua (2013), Una noche en el laberinto (2014), Así era Monte Albán (2014) y Nezahualcóyotl. El coyote hambriento (2015). En la feria, Barrera presenta Puertas demasiado pequeñas (Alianza), recién traducida al inglés como The Forgery y publicada por Charco Press en Edimburgo, Reino Unido.