Skip to content
  • Search All Online Programs
  • How to Use This Website
  • Bookshop
  • Authors A-Z
  • Browse
    • Children’s Alley Online
      • Healthy Bodies, Happy Kids!
      • Maker Faire Miami: Invent and Experiment!
      • One World, Many Stories
      • Picnic de libros
      • TapTap Krik? Krak!
      • The Paintbox
      • The Rhythm Factory
      • Tinker, Make, Innovate!
      • Mr. Wembly Wordsmith: Storytorium
    • Children’s + Teens
      • Picture Books
      • Middle Grade Books
      • Young Adult Books
    • Comics
    • Fiction
    • Here In Florida
    • IberoAmerican
    • Live from MDC
    • Live Streams
    • Nonfiction
    • On Demand
    • Panel
    • Poetry
    • Q&A
    • ReadCaribbean
    • The Big Read
    • Year Round
  • Buy Tickets
Menu
  • Search All Online Programs
  • How to Use This Website
  • Bookshop
  • Authors A-Z
  • Browse
    • Children’s Alley Online
      • Healthy Bodies, Happy Kids!
      • Maker Faire Miami: Invent and Experiment!
      • One World, Many Stories
      • Picnic de libros
      • TapTap Krik? Krak!
      • The Paintbox
      • The Rhythm Factory
      • Tinker, Make, Innovate!
      • Mr. Wembly Wordsmith: Storytorium
    • Children’s + Teens
      • Picture Books
      • Middle Grade Books
      • Young Adult Books
    • Comics
    • Fiction
    • Here In Florida
    • IberoAmerican
    • Live from MDC
    • Live Streams
    • Nonfiction
    • On Demand
    • Panel
    • Poetry
    • Q&A
    • ReadCaribbean
    • The Big Read
    • Year Round
  • Buy Tickets
LOGIN | REGISTER

Inditoriales Hispanoamericanas: equidistancias y Alicia Dujovne Ortiz

Inditoriales Hispanoamericanas: equidistancias y Alicia Dujovne Ortiz

Author:
Dujovne Ortiz, Alicia, Tacsir, Andrés, Brescia, Pablo
Buy Book
Add to my watchlist

La Feria del Libro de Miami presenta la serie Inditoriales Hispanoamericanas

En esta edición: equidistancias, presenta Andanzas. Trilogía autobiográfica de Alicia Dujovne Ortiz.

Una conversación con la autora, el editor Andrés Tacsir y el doctor Pablo Brescia.

Sobre la editorial:
equidistancias, fundada por Andrés Tacsir y Enrique Zattara, se enfoca en escritores y escritoras hispanoamericanos que eligieron vivir en culturas diferentes a la propia o cultivan un fuerte vínculo con la migración.
equidistancias permite expresarse a aquellos autores que han permanecido excéntricos a los circuitos literarios tradicionales para que sean visualizados tanto en su lugar de origen como en aquellos lugares por los que han circulado.
Con tres colecciones -narrativa, poesía y ensayo-, equidistancias agrupa voces diversas que además de la problemática vital de la experiencia expresan conflictos lingüísticos y discursivos, mezclas de tradiciones culturales o confluencias que cuestionan y trascienden las supuestas identidades que caracterizan a las literaturas de lengua castellana.

Sobre el libro:
Andanzas. Trilogía autobiográfica de Alicia Dujovne Ortiz
Retrato de una vida caracterizada por la escritura, el nomadismo y la lucha por utopías, Andanzas es la trilogía autobiográfica de Alicia Dujovne Ortiz que reúne una reelaboración de El árbol de la gitana (1995) y Las perlas rojas (2005) y la presentación de Aguardiente (2022), texto inédito. Con buena parte del siglo XX y el inicio del XXI como telón de fondo, en Andanzas Dujovne Ortiz refleja, con un estilo singular, cargado de ironía y sutileza, pero también con precisión y un gran cuidado estético, sus constantes y múltiples ejes vitales: vivir en Francia y en Argentina, tener una madre de la aristocracia criolla, escritora y feminista, y un padre judío formado en Moscú como agente de agitación sindical, escribir biografías, novelas y poesía y hacer periodismo, ir del campo a la ciudad. Poblada por imprescindibles personajes de la época y fascinantes personajes imaginarios, Andanzas va tejiendo la trayectoria familiar que se remonta por siglos en escenarios como la Moldavia rusa, Génova, las colonias del Barón Hirsch en Entre Ríos, unida a su propio itinerario en el porteño barrio de Flores, la campagne francesa o París.
Producto de más de veinte años de reflexión y de una escritura poética profundamente argentina, Andanzas exhibe también una evolución personal que va desde la causa del feminismo y la inquietud ante los dramas sociales hasta nuevas y urgentes preocupaciones como la ecología. Pero, ante todo, Andanzas es el testimonio de una mujer libre, decidida, valiente y llena de fuerza que es fuente de inspiración para varias generaciones.

En colaboración con la editorial equidistancias.

DONATE NOW

Dujovne Ortiz, Alicia

Alicia Dujovne Ortiz nació en Buenos Aires en 1939 y se instaló en Francia en 1978. Entre sus novelas se cuentan La procesión va por dentro, Marea, 2019, La más agraciada y La Madama, Planeta, 2015 y 2013, Un corazón tan recio, 2011, La muñeca rusa, 2009, Las perlas rojas, 2005, Anita cubierta de arena, 2004, Mireya, 1998, El árbol de la gitana, 1991, Alfaguara, El agujero en la tierra, Monte Avila, Caracas, 1982, El buzón de la esquina, Calicanto, 1980; entre sus biografías y crónicas, Milagro, Marea, 2017, Quién mató a Diego Duarte, 2011, El camarada Carlos, 2008, Eva Perón, La biografía, 1995 (best-seller internacional), Alfaguara, Dora Maar, Prisionera de la mirada, Vaso Roto, Madrid, 2003, Al que se va, Libros del Zorzal, 2002, Maradona soy yo, Emecé, 1992, Maria Elena Walsh, Júcar, Madrid, 1980; y entre sus libros de poesía, Recetas, florecillas y otros contentos, Rayuela, 1973, Mapa del olvidado tesoro, Kraft, 1967, y Orejas invisibles para el rumor de nuestros pasos, Omeba, 1966. Varios de sus libros han sido traducidos a más de veinte idiomas. Sus crónicas Buenos Aires y Bogotá y sus novelas para adolescentes Le sourire des dauphins y Villa Miseria, entre otras, han sido escritas originariamente en francés y no tienen traducción española. Entre los galardones recibidos se cuentan el Premio Konex de Platino, la Mission Stendhal o la beca de la John Simon Guggenheim’Fondation.

Tacsir, Andrés

Andrés Tacsir (Buenos Aires, 1975) quien trabajó como economista y periodista en Argentina, España e Inglaterra hizo su debut como novelista con Una conjetura sobre el Alcántara. Residiendo en Londres fundó y coordinó el grupo de lectura Latin American Reading Group de la Fulham Library y Leyendo Argentina, y el grupo de lectura de literatura argentina de la Anglo Argentine Society y la Embajada Argentina. En 2016 estrenó el corto Truco in London, documental sobre la comunidad argentina londinense y su pasión por el truco. Tiene el blog Apuntes sin fecha y varios cuentos publicados en diversas revistas. Buena parte de su obra se concentra en la relación entre inmigración, memoria y ficción.

Brescia, Pablo

Pablo Brescia nació en Buenos Aires y vive en Estados Unidos desde 1986. Publicó los libros de cuentos La derrota de lo real (Miami/México, 2017), Fuera de lugar (Lima, 2012; México 2013, USA 2021) y La apariencia de las cosas (México, 1997). Con el seudónimo de Harry Bimer dio a conocer los textos híbridos de No hay tiempo para la poesía (Buenos Aires, 2011). Es también crítico literario y profesor en la Universidad del Sur de la Florida (Tampa). Es autor de Borges. Cinco especulaciones (2015) y de Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar (2011). Es además editor de libros como Planeta Diego: 16 miradas a un ícono (2022), Diego Maradona: A Socio-Cultural Study (2022); McCrack: McOndo, el Crack los destinos de la literatura latinoamericana (2018); Cortázar sampleado. 32 lecturas iberoamericanas (2014) y Borges múltiple: cuentos y ensayos de cuentistas (1999), entre otros. Escribe la columna El alma por el pie para la revista cultural Sub-urbano (Miami, www.suburbano.net) y colabora con el suplemento cultural Laberinto, del diario Milenio (México) y con la revista Letras Libres (México). Su sitio es www.pablobresciapreferirianohacerlo.com

Miami Book Fair

Marketplace

ENTER HERE

MBF Downtown

Become a Friend

Tickets

  • Bookshop
  • Sponsors
  • FAQ
  • Contact Us
  • Creating Cultural Miami = Priceless

Support the Miami Book Fair and be part of Miami’s commitment to expanding and strengthening Miami’s literary culture.

DONATE NOW

Miami Dade College is an equal access/equal opportunity institution which does not discriminate on the basis of sex, race, color, marital status, age, religion, national origin, disability, veteran’s status, ethnicity, pregnancy, sexual orientation or genetic information. Additional information may be obtained by contacting the College’s Equity Officer: Dr. Joy C. Ruff, Director, Office of Equal Opportunity Programs/ADA Coordinator/Title IX Coordinator, at (305) 237-2577 (Voice) or 711 (Relay Service). 11011 SW 104 St., Room 1102-2; Miami, FL 33176. jruff@mdc.edu

Miami Dade College is committed to ensuring the accessibility and usability of digital communications by all users and/or recipients, regardless of technology or access method. To ensure accessibility, the College strives to adhere to the standards established by Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1, Levels A and AA standards. Reports of problems or concerns should be addressed to Joy C. Ruff, Director, Miami Dade College, Office of Equal Opportunity Programs/ADA Coordinator/Title IX Coordinator, at jruff@mdc.edu or at (305) 237-2577 (Voice) or 711 (Relay Service).

300 N.E. Second Avenue, Miami, Florida 33132 • 305-237-3258 Copyright © 2021 All rights reserved
Unlock this event by entering your event access password:

Purchase the book by this author to receive your event password.

GET EVENT PASSWORD