Skip to content
  • Search All Online Programs
  • How to Use This Website
  • Bookshop
  • Authors A-Z
  • Browse
    • Children’s Alley Online
      • Healthy Bodies, Happy Kids!
      • Maker Faire Miami: Invent and Experiment!
      • One World, Many Stories
      • Picnic de libros
      • TapTap Krik? Krak!
      • The Paintbox
      • The Rhythm Factory
      • Tinker, Make, Innovate!
      • Mr. Wembly Wordsmith: Storytorium
    • Children’s + Teens
      • Picture Books
      • Middle Grade Books
      • Young Adult Books
    • Comics
    • Fiction
    • Here In Florida
    • IberoAmerican
    • Live from MDC
    • Live Streams
    • Nonfiction
    • On Demand
    • Panel
    • Poetry
    • Q&A
    • ReadCaribbean
    • The Big Read
    • Year Round
  • Buy Tickets
Menu
  • Search All Online Programs
  • How to Use This Website
  • Bookshop
  • Authors A-Z
  • Browse
    • Children’s Alley Online
      • Healthy Bodies, Happy Kids!
      • Maker Faire Miami: Invent and Experiment!
      • One World, Many Stories
      • Picnic de libros
      • TapTap Krik? Krak!
      • The Paintbox
      • The Rhythm Factory
      • Tinker, Make, Innovate!
      • Mr. Wembly Wordsmith: Storytorium
    • Children’s + Teens
      • Picture Books
      • Middle Grade Books
      • Young Adult Books
    • Comics
    • Fiction
    • Here In Florida
    • IberoAmerican
    • Live from MDC
    • Live Streams
    • Nonfiction
    • On Demand
    • Panel
    • Poetry
    • Q&A
    • ReadCaribbean
    • The Big Read
    • Year Round
  • Buy Tickets
LOGIN | REGISTER

Investigar, pensar, publicar | Escribir en espaƱol en los Estados Unidos

Investigar, pensar, publicar | Escribir en espaƱol en los Estados Unidos

Author:
{authors}
Add to my watchlist

Editores y autores de la escena literaria en castellano en los Estados Unidos nos ofrecen su visión y anĆ”lisis, comparten las sinopsis –elevator pitch– de sus nuevas obras.

Con las participaciones de: Oswaldo Estrada, narrador y ensayista de origen peruano, profesor de literatura latinoamericana. Presenta Incurables, relatos de dolencias y males (Ars Communis), obra que coeditó junto a HernÔn Vera Alvarez; Asdrúbal HernÔndez, editor, escritor, fotógrafo y promotor cultural venezolano residente en New York. Fundador y director de Sudaquia Editores; Pedro Medina León, narrador, editor y gestor cultural peruano residente en Miami, creador del portal cultural y sello editorial Suburbano Ediciones, presenta La chica mÔs pop de South Beach (Sudaquia); Gizella Meneses, narradora, poeta, ensayista y académica universitaria, co-editora, junto a Melanie MÔrquez Adams, de Ellas cuentan: antología de Crime Fiction por latinoamericanas en EE. UU. (Sudaquia Editores); Fernando Olszanski, narrador y profesor universitario argentino residente en Chicago, dirige la Editorial Ars Communis que acaba de publicar Don“t Cry for Me, America; Naida Saavedra, narradora, ensayista y profesora universitaria venezolana residente en Massachusetts, presentando #NewLatinoBoom: cartografía de la narrativa en español de EE. UU. (El BeiSMan PrESs);

DONATE NOW

Naida Saavedra

Buy Book
Saavedra, Naida (Venezuela, 1979). Narradora, ensayista y profesora universitaria que reside en Massachusetts, Estados Unidos. Tiene un doctorado en Literatura latinoamericana de la Universidad Florida State. Es investigadora y profesora de la Universidad Worcester State. Ha publicado Vos no viste que no lloré por vos (El perro y la rana, 2009), Última inocencia (SEd Ebook, 2013), Vestier y otras miserias (Verbum, 2015) y Desordenadas (SEd, 2019). En #NewLatinoBoom: cartografía de la narrativa en español de EE. UU. (El BeiSMan PrESs, 2020) estudia el movimiento literario en español del siglo XXI en Estados Unidos. En Venturas y desventuras de escribir en español en Estados Unidos, Saavedra interviene en Investigar, pensar, editar y también presenta #NEWLatinoBoom: cartografía de la narrativa en español de EE. UU. (El BeiSMan PrESs).

Fernando Olszanski

Buy Book
Olszanski, Fernando (Buenos Aires, Argentina) Narrador, poeta, editor y profesor. Actualmente reside en Chicago. Es autor de la novela Rezos de marihuana (2001), del poemario Parte del polvo (2001) y los libros de cuentos Rojo sobre blanco (2015) y El orden natural de las cosas (2018). Como editor ha compilado las antologĆ­as AmĆ©rica Nuestra (2011), Trasfondos (2016), Ni BĆ”rbaras ni Malinches AntologĆ­a de narradoras en Estados Unidos (2017) y Don’t Cry For Me, AmĆ©rica. Escritores argentinos en Estados Unidos (2020). Dirige la editorial Ars Communis. Ha vivido alternativamente en Escocia, Ecuador, Japón y varias ciudades de Estados Unidos. Olszanski participa en el módulo Aventuras y desventuras de escribir en espaƱol en Estados Unidos, interviniendo en el espacio Investigar, pensar, publicar; ademĆ”s, habla sobre Don’t Cry for Me America (Ars Communis), antologĆ­a de narradores argentinos residentes en territorio estadounidense que co-editó con HernĆ”n Vera Ɓlvarez.

Gizella Meneses

Buy Book
Meneses, Gizella (Chicago, Estados Unidos, 1970) Narradora, poeta y ensayista. Co-editora de Ellas cuentan: antología de Crime Fiction por latinoamericanas en EE. UU. Sus obras han formado parte de varias antologías como Del sur al norte: antología de autores andinos en Estados Unidos, ganadora del primer lugar en el International Latino Book Awards 2018 en la categoría ficción-autores múltiples, y Nos pasamos de la raya. Como académica, tiene varios artículos, un libro y dos documentales. Coautora de Argentine Cinema: From Noir to Neo-Noir (2017) y su último artículo formó parte de la antología Violence and Victimhood in Hispanic Crime Fiction (2018). Es profesora en Lake Forest College. Participa en Investigar, pensar, publicar, que es parte del módulo Aventuras y desventuras de escribir en español en los Estados Unidos; ademÔs presenta Ellas cuentan: antología de Crime Fiction por latinoamericanas en EE. UU. (Sudaquia), una antología de relatos criminales de autoras latinas, coeditada junto a Melanie MÔrquez Adams.

Pedro Medina León

Buy Book
Medina León, Pedro (Lima, Perú, 1977) Narrador, editor y gestor cultural. Es autor de los libros de ficción Mañana no te veré en Miami (2013), Lado B (2015), Varsovia (2017, ganadora del Florida Book Award 2017 en la categoría de español), Marginal (2018) y Americana (2019). Es editor de las antologías Viaje One Way (2014),  Miami (Un)Plugged (2016) y Tour: una vuelta por la cultura popular de Miami (2019). AdemÔs, es creador y editor del portal cultural y sello editorial Suburbano Ediciones. Como gestor cultural ha sido cocreador de los programas #CuentoManía, Miami Film Machine, Pido la palabra y Escribe aquí, galardonado con una beca Knight Arts Challenge por la Knight Foundation Center. Es conferencista de The Florida Humanities Council en temas relacionados con la historia y la cultura de Miami. Interviene en Investigar, pensar, publicar, que forma parte del módulo Venturas y desventuras de escribir en español en Estados Unidos; también comparte su nueva novela La chica mÔs pop de South Beach (Sudaquia) y participa en la lectura de los finalistas de Cuentomanía como fundador/productor ejecutivo del talent show literario de Miami.

Asdrúbal HernÔndez

Buy Book
HernÔndez, Asdrúbal (Caracas, Venezuela, 1977) Editor, escritor, fotógrafo y promotor de la cultura y la literatura latinoamericana. Reside actualmente en Nueva York. Estudió Comunicación Social en la Universidad Loyola de Nueva Orleans y un mÔster en Gerencia de empresas editoriales en la Universidad Pace de Nueva York. Se ha desempeñado como reportero y fotógrafo de diversos medios en Venezuela y Estados Unidos. En cuanto a su trabajo como escritor, destacan los poemarios XXIV poemas de amor (1998) y Agujas al viento (2004). En el año 2011 funda Sudaquia Editores (www.sudaquia.net), la cual dirige desde entonces. Participa en el segmento Venturas y desventuras de escribir en español en Estados Unidos, como parte del panel Investigar, pensar, publicar, y también presenta algunas de las novedades de Sudaquia.

Oswaldo Estrada

Buy Book
Estrada, Oswaldo (1976) Narrador, ensayista y profesor de literatura latinoamericana de origen peruano. Es autor de varios libros de crítica literaria y cultural. Ha publicado El secreto de los trenes  (2018) y el libro de cuentos Luces de emergencia (Valparaíso, 2019). Es editor y coautor de Incurables. relatos de dolencias y males (2020). Su libro Las locas ilusiones y otros relatos de migración (2020) ganó el Primer Premio de Testimonio de la Feria Internacional del Libro Latino y Latinoamericano en Tufts 2020. Cuentos suyos han aparecido en antologías y revistas de Estados Unidos, América Latina y Europa. Estrada forma parte del módulo Venturas y desventuras de escribir en español en Estados Unidos participando en el panel Investigar, pensar, publicar, ademÔs presenta la antología Incurables, relatos de dolencias y males (Ars Communis), coeditada junto a HernÔn Vera Álvarez, que reúne relatos de autores latinos sobre los achaques y dolencias que suelen aquejar el cuerpo y la mente de los seres humanos.

Miami Book Fair

Marketplace

ENTER HERE

MBF Downtown

Become a Friend

Tickets

  • Bookshop
  • Sponsors
  • FAQ
  • Contact Us
  • Creating Cultural Miami = Priceless

Support the Miami Book Fair and be part of Miami’s commitment to expanding and strengthening Miami’s literary culture.

DONATE NOW

Miami Dade College is an equal access/equal opportunity institution which does not discriminate on the basis of sex, race, color, marital status, age, religion, national origin, disability, veteran’s status, ethnicity, pregnancy, sexual orientation or genetic information. To obtain more information about the College’s equal access and equal opportunity policies, procedures and practices, please contact the College’s Civil Rights Compliance Officer: Cindy Lau Evans, Director, Equal Opportunity Programs/ ADA Coordinator/ Title IX Coordinator, at (305) 237-2577(Voice) or 711 (Relay Service). 11011 SW 104 St., Room 1102-01; Miami, FL 33176. CRCTitleIXADA@mdc.edu.

300 N.E. Second Avenue,Ā Miami, Florida 33132 • 305-237-3258
Copyright Ā© 2021 All rights reserved

Unlock this event by entering your event access password:

Purchase the book by this author to receive your event password.

GET EVENT PASSWORD