Skip to content
  • Search All Online Programs
  • How to Use This Website
  • Bookshop
  • Authors A-Z
  • Browse
    • Children’s Alley Online
      • Healthy Bodies, Happy Kids!
      • Maker Faire Miami: Invent and Experiment!
      • One World, Many Stories
      • Picnic de libros
      • TapTap Krik? Krak!
      • The Paintbox
      • The Rhythm Factory
      • Tinker, Make, Innovate!
      • Mr. Wembly Wordsmith: Storytorium
    • Children’s + Teens
      • Picture Books
      • Middle Grade Books
      • Young Adult Books
    • Comics
    • Fiction
    • Here In Florida
    • IberoAmerican
    • Live from MDC
    • Live Streams
    • Nonfiction
    • On Demand
    • Panel
    • Poetry
    • Q&A
    • ReadCaribbean
    • The Big Read
    • Year Round
  • Buy Tickets
Menu
  • Search All Online Programs
  • How to Use This Website
  • Bookshop
  • Authors A-Z
  • Browse
    • Children’s Alley Online
      • Healthy Bodies, Happy Kids!
      • Maker Faire Miami: Invent and Experiment!
      • One World, Many Stories
      • Picnic de libros
      • TapTap Krik? Krak!
      • The Paintbox
      • The Rhythm Factory
      • Tinker, Make, Innovate!
      • Mr. Wembly Wordsmith: Storytorium
    • Children’s + Teens
      • Picture Books
      • Middle Grade Books
      • Young Adult Books
    • Comics
    • Fiction
    • Here In Florida
    • IberoAmerican
    • Live from MDC
    • Live Streams
    • Nonfiction
    • On Demand
    • Panel
    • Poetry
    • Q&A
    • ReadCaribbean
    • The Big Read
    • Year Round
  • Buy Tickets
LOGIN | REGISTER

Dos fundaciones en busca de nuevos lectores

Dos fundaciones en busca de nuevos lectores

Author:
Antonio Toledo, Sergio Andricaín, Armando Lebro Diego, Blanca E. Lozano Nava
Add to my watchlist

Por séptima vez, la FIL de Miami y la Fundación Cuatrogatos presentan su Seminario de Literatura infantil y Lectura: “Crear y promover libros para los niños y jóvenes”. El evento, dirigido a padres, maestros, bibliotecarios y demás adultos mediadores de lectura, cuenta en esta oportunidad con la participación como invitados especiales de destacados editores y promotores de lectura de España, Colombia y México. El seminario tiene como propósito principal contribuir a la formación de nuevas generaciones de lectores.

Acercar a las jóvenes generaciones a la literatura y fomentar el hábito de la lectura es una tarea de singular relevancia en las sociedades contemporáneas. Dos organizaciones jóvenes de Latinoamérica –la Fundación Matambo y Mirthayú, de Neiva, Colombia, y el Colectivo Colijbrí, de Oaxaca, México– comparten sus experiencias, estrategias y retos en el importante trabajo como mediadores entre los libros y el público infantil y juvenil. Participan en el panel: Diego Lebro, director de la Fundación Matambó y Mirthayú, y Blanca Lozano Nava y Antonio Toledo, integrantes del Colectivo Colijbrí Oaxaca. La coordinación del panel está a cargo de Sergio Andricaín, escritor e investigador literario.

En colaboración con la Fundación Cuatrogatos

DONATE NOW

Antonio Toledo

Toledo, Antonio (Salina Cruz, Oaxaca, México) Educador, promotor de lectura y gestor cultural. Egresado del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Ha impartido talleres de lectura para niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Fundador del Colectivo Colibrí Oaxaca. Ha sido tallerista de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, ha asesorado diversas instituciones públicas y privadas con capacitaciones, actividades y programas de literatura infantil y juvenil. Reconocido por A Leer IBBY México, Fundación Merced A.C, y Toyota Motor Sales como mediador de lectura (2012-2014), así como por Alas y Raíces (Secretaría de Cultura), Primera Infancia México, Pro Educación I.A.P., FAHHO y Childfund México A.C. Creador de materiales para mediadores de lectura en la primera infancia. Actualmente, es el programador de la oferta literaria-cultural de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca para niñas y niños de 6 a 12 años. Participa en el 7mo. Seminario de literatura infantil y juvenil y lectura en el panel Fundación Matambo y Mirthayú y Colectivo Colijbrí: en busca de nuevos lectores.

Blanca E. Lozano Nava

Lozano Nava, Blanca E. (Monterrey, México) Arquitecta y mediadora cultural, especializada en infantil y juvenil. Egresada del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Diecisiete años de experiencia en Artes plásticas, diseño arquitectónico, diseño urbano, administración de proyectos y construcción. En 2004 colaboró como arquitecta diseñadora en Office of Architecture in Barcelona de Carlos Ferrater. Diplomada en Estrategias lectoras, Cultura escrita y adolescencia y Cultura, educación y arte en la primera infancia. Creadora de la cápsula literaria Arquitectura para la primera infancia y material para mediadores de lectura. Tallerista independiente, ha participado en la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, seminarios y encuentros nacionales (FILIJ), Seminario Internacional de Primera Infancia (Centro Cultural de España en México), presentadora editorial, ilustradora, miembro del colectivo Colijbrí Oaxaca. Interviene en el VII Seminario de literatura infantil y juvenil y lectura. Participa  en el VII Seminario de Literatura infantil y lectura Crear y promover libros para niños y jóvenes en el panel Fundación Matambo y Mirthayú y Colectivo Colijbrí: en busca de nuevos lectores.

Armando Lebro Diego

Lebro, Diego Armando (Colombia) Profesor, conferencista y promotor cultural. Estudió licenciatura en Humanidades y Lengua castellana; tiene un máster en Libros y literatura para niños en la Universidad Autónoma de Barcelona y una maestría en Educación en el Centro Panamericano de Estudios Superiores de México. Ha sido coordinador de los proyectos Gatolector (formación de lectores), Mandrágora (investigación sobre didáctica de la lectura) y numerosos talleres de promoción de lectura dirigidos a maestros, niños y jóvenes. Ha sido ponente en congresos y foros realizados en Argentina, Chile, Colombia, Cuba y México. Dirige la Fundación Matambo y Mirthayú. Participa en el 7mo. Seminario de Literatura infantil y lectura Crear y promover libros para niños y jóvenes en el panel Fundación Matambo y Mirthayú y Colectivo Colijbrí: en busca de nuevos lectores.

Sergio Andricaín

Buy Book
Andricaín, Sergio (La Habana, Cuba, 1956). Escritor, editor, periodista e investigador literario. Reside en Miami desde 1999. Junto al escritor Antonio Orlando Rodríguez, creó y dirige la Fundación Cuatrogatos, con sede en Miami, dedicada a desarrollar programas culturales y educativos con énfasis en la promoción de lectura entre niños y jóvenes. Ha publicado una treintena de libros infantiles y juveniles entre los que se destacan ¿Dónde está el niño? (2020), Conoce a Dulce María Loynaz (2020), Sirena y punto (2019), La caja de las coplas (2019), La noche más noche (2017) y Dragones en el cielo (2015). Como investigador literario ha dado a conocer La aventura de la palabra (2014) y Escuela y poesía (2016, 2003 y 1997; junto a Antonio Orlando Rodríguez).

Miami Book Fair

Marketplace

ENTER HERE

MBF Downtown

Become a Friend

Tickets

  • Bookshop
  • Sponsors
  • FAQ
  • Contact Us
  • Creating Cultural Miami = Priceless

Support the Miami Book Fair and be part of Miami’s commitment to expanding and strengthening Miami’s literary culture.

DONATE NOW

Miami Dade College is an equal access/equal opportunity institution which does not discriminate on the basis of sex, race, color, marital status, age, religion, national origin, disability, veteran’s status, ethnicity, pregnancy, sexual orientation or genetic information. Additional information may be obtained by contacting the College’s Equity Officer: Dr. Joy C. Ruff, Director, Office of Equal Opportunity Programs/ADA Coordinator/Title IX Coordinator, at (305) 237-2577 (Voice) or 711 (Relay Service). 11011 SW 104 St., Room 1102-2; Miami, FL 33176. jruff@mdc.edu

Miami Dade College is committed to ensuring the accessibility and usability of digital communications by all users and/or recipients, regardless of technology or access method. To ensure accessibility, the College strives to adhere to the standards established by Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1, Levels A and AA standards. Reports of problems or concerns should be addressed to Joy C. Ruff, Director, Miami Dade College, Office of Equal Opportunity Programs/ADA Coordinator/Title IX Coordinator, at jruff@mdc.edu or at (305) 237-2577 (Voice) or 711 (Relay Service).

300 N.E. Second Avenue, Miami, Florida 33132 • 305-237-3258 Copyright © 2021 All rights reserved
Unlock this event by entering your event access password:

Purchase the book by this author to receive your event password.

GET EVENT PASSWORD