Skip to content
  • Search All Online Programs
  • How to Use This Website
  • Bookshop
  • Authors A-Z
  • Browse
    • Children’s Alley Online
      • Healthy Bodies, Happy Kids!
      • Maker Faire Miami: Invent and Experiment!
      • One World, Many Stories
      • Picnic de libros
      • TapTap Krik? Krak!
      • The Paintbox
      • The Rhythm Factory
      • Tinker, Make, Innovate!
      • Mr. Wembly Wordsmith: Storytorium
    • Children’s + Teens
      • Picture Books
      • Middle Grade Books
      • Young Adult Books
    • Comics
    • Fiction
    • Here In Florida
    • IberoAmerican
    • Live from MDC
    • Live Streams
    • Nonfiction
    • On Demand
    • Panel
    • Poetry
    • Q&A
    • ReadCaribbean
    • The Big Read
    • Year Round
  • Buy Tickets
Menu
  • Search All Online Programs
  • How to Use This Website
  • Bookshop
  • Authors A-Z
  • Browse
    • Children’s Alley Online
      • Healthy Bodies, Happy Kids!
      • Maker Faire Miami: Invent and Experiment!
      • One World, Many Stories
      • Picnic de libros
      • TapTap Krik? Krak!
      • The Paintbox
      • The Rhythm Factory
      • Tinker, Make, Innovate!
      • Mr. Wembly Wordsmith: Storytorium
    • Children’s + Teens
      • Picture Books
      • Middle Grade Books
      • Young Adult Books
    • Comics
    • Fiction
    • Here In Florida
    • IberoAmerican
    • Live from MDC
    • Live Streams
    • Nonfiction
    • On Demand
    • Panel
    • Poetry
    • Q&A
    • ReadCaribbean
    • The Big Read
    • Year Round
  • Buy Tickets
LOGIN | REGISTER

Carlos Alberto Montaner Homenaje

This event will start on June 10, 2023 7:00 pm EST

Carlos Alberto Montaner Homenaje

Author:
Montaner, Carlos Alberto
Add to my watchlist

La Feria del Libro de Miami del Miami Dade College concede su Reconocimiento a la Trayectoria al periodista y escritor cubano Carlos Alberto Montaner, quien ha contribuido de manera formidable a la vida polƭtica y cultural de nuestra ciudad y de toda IberoamƩrica.

Ā Ā 


Ā Ā 
Palabras para el Miami Book Fair 2022
Carlos Alberto Montaner
Ā Ā 
La Feria del Libro ha comenzado en Miami. Estoy de acuerdo con la doctora Madelaine Pumariega, presidente del Miami Dade College, institución que anualmente acoge la Feria: se trata de uno de los mayores eventos literarios de los Estados Unidos.
Ā Ā 
Eso le concede prestigio a la ciudad de Miami. La hace parecer como lo que realmente es: una ciudad cosmopolita, bilingüe, compleja e interesante. Me fui en 1966 rumbo a Puerto Rico. Entonces los ā€œhispanosā€, casi todos cubanos, ocupaban un espacio reducido y poco importante de la ciudad. Le llamĆ”bamos ā€œel guetoā€. En 1970 me marchĆ© a EspaƱa. VivĆ­ con mi mujer y mis hijos 40 aƱos en Madrid, hasta que en 2010 regresĆ© a Miami, invitado por CNNE (en espaƱol), bajo la presidencia de Cynthia Hudson –una notable cubana agazapada tras un nombre gringo – y la vicepresidencia de Eduardo SuĆ”rez.
Ā Ā 
En ese periodo se había producido la prodigiosa transformación de Miami. Es verdad que USA se había convertido en otra cosa, y cien ciudades eran mucho mÔs poderosas y desarrolladas que antes del cambio prodigioso, pero Miami adquirió su relevante perfil de ciudad con doble mainstream, del cual son responsables los cubanos, los venezolanos, los nicaragüenses, los colombianos, los españoles transterrados, y los argentinos, entre otros latinoamericanos.
Ā Ā 
La huella culinaria estĆ” por todas partes y ha entrado, con buen pie, en la dieta habitual de los Wasp. Se advierte desde el aeropuerto, donde he visto pedir dos ā€œchurrascos con chimichurriā€ a una pareja inocente de haber estado en Buenos Aires. La buena arquitectura, tambiĆ©n. No sólo enĀ Arquitectónica, una notable empresa que ha sumado el buen gusto de diversos latinoamericanos, en la calle Brickell, sino en Miami Beach y en Coral Gables. En 1966, cuando me fui a Puerto Rico, Coral Gables estabaĀ off limitsde cualquier cubano con ingresos promedio. Cuando regresĆ©, no sólo el 50% era hispano, sino el eficaz alcalde Ā”era cubano!: RaĆŗl ValdĆ©s-Fauli. Le siguió el hijo del mĆ©dico Vicente Lago: Vince C. Lago.
Ā Ā 
Ninguna ciudad en EE.UU. posee esta característica: dos corrientes centrales de prosperidad, progreso y desarrollo. En Los Ángeles o en Houston, donde abundan los hispanos, es diferente. La clave estÔ en el idioma nativo. Sólo conozco otros dos casos, mÔs o menos, similares: el de Tesalónica, en Grecia, poblada por los sefardíes, durante el siglo XIX, cuando allí mandaban los turcos, y el de Praga, con la minoría alemana (suele olvidarse que Franz Kafka era un checo que escribía ficción en alemÔn). Ambos casos desaparecieron en medio del devastador incendio que fue la Segunda Guerra Mundial.
Ā Ā 
Al MDC se le ha escapado, milagrosamente, el Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami. Ya va por la 36 entrega. Lo dirige Mario Ernesto SÔnchez, un avezado hombre de teatro que lo mismo elige lo que se pondrÔ en escena, que dirige acertadamente a los actores y actrices, que es capaz de actuar con eficacia si se requiere. Los teatristas  actuales darían lo que no tienen por ser invitados al 37 Festival. Ya se sabe que el teatro estÔ en crisis desde la época de Plauto.
Ā Ā 
Una multitud de cantantes en español, con todos los acentos posibles, periódicamente llenan los estadios. Entre ellos, el puertorriqueño Ricky Martin, el colombiano Juanes, el dominicano Juan Luis Guerra, o los españoles Raphael, Joan Manuel Serrat, Paloma San Basilio  y Joaquín Sabina. Existe un festival de cine internacional, especialmente importante, auspiciado también por el MDC, que fue un proyecto notable del anterior presidente Eduardo Padrón, ya jubilado, que tuvo como leitimotiv acercar a la universidad a los problemas mÔs urgentes, y viceversa, como sucede con la literatura y el cine.
Ā Ā 
Por mi parte, sólo siento una inmensa gratitud para la Feria del Libro de Miami y por Mariela Gal que siempre me han apoyado. Ahora, nuevamente instalado en Madrid, estoy escribiendo una novela sobre Paul Lafargue y Laura Marx. Paul, de origen cubano, era un pre-adolescente cuando llegó a Francia. Años después conoció a Laura, una de las tres hijas de Marx. La mayor murió de cÔncer y las dos hijas, la mediana y la pequeña, aparentemente se suicidaron. No obstante, mi tesis es que Lafargue le quitó la vida a Laura y luego se suicidó. Estoy elaborando el relato de esa relación con el trasfondo de la Belle Epoque. Para mí sería un honor que se llegara a presentar mi novela en la Feria del Libro de Miami.

DONATE NOW

Montaner, Carlos Alberto

Carlos Alberto Montaner (La Habana, Cuba, 1943) Novelista, periodista, ensayista y profesor universitario. Vive entre Miami y Madrid. Estudió Literatura en la Universidad de Miami. Es colaborador y columnista de decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos (se calcula en seis millones los lectores que tienen acceso semanalmente a sus artículos en español, inglés y portugués). Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, al ruso y al italiano. Entre los mÔs conocidos y reeditados estÔn Viaje al corazón de Cuba (1999), Las raíces torcidas de América Latina (2001), Los cubanos. Historia de Cuba en una lección (2006) y El presidente (2017), y las novelas Perromundo (1972), 1898: La Trama (1987), La mujer del coronel (2011) y Tiempo de canallas (2014). La Feria del Libro de Miami lo invita a conversar con su esposa Linda Montaner y su hija Gina Montaner y aprovecha la ocasión para entregarle un reconocimiento por su larga trayectoria literaria y periodística y por su colaboración con nuestros programas.

Miami Book Fair

Marketplace

ENTER HERE

MBF Downtown

Become a Friend

Tickets

  • Bookshop
  • Sponsors
  • FAQ
  • Contact Us
  • Creating Cultural Miami = Priceless

Support the Miami Book Fair and be part of Miami’s commitment to expanding and strengthening Miami’s literary culture.

DONATE NOW

Miami Dade College is an equal access/equal opportunity institution which does not discriminate on the basis of sex, race, color, marital status, age, religion, national origin, disability, veteran’s status, ethnicity, pregnancy, sexual orientation or genetic information. Additional information may be obtained by contacting the College’s Equity Officer: Dr. Joy C. Ruff, Director, Office of Equal Opportunity Programs/ADA Coordinator/Title IX Coordinator, at (305) 237-2577 (Voice) or 711 (Relay Service). 11011 SW 104 St., Room 1102-2; Miami, FL 33176.Ā jruff@mdc.edu

Miami Dade College is committed to ensuring the accessibility and usability of digital communications by all users and/or recipients, regardless of technology or access method. To ensure accessibility, the College strives to adhere to the standards established by Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1, Levels A and AA standards. Reports of problems or concerns should be addressed to Joy C. Ruff, Director, Miami Dade College, Office of Equal Opportunity Programs/ADA Coordinator/Title IX Coordinator, atĀ jruff@mdc.eduĀ or at (305) 237-2577 (Voice) or 711 (Relay Service).

300 N.E. Second Avenue,Ā Miami, Florida 33132 • 305-237-3258 Copyright Ā© 2021 All rights reserved
Unlock this event by entering your event access password:

Purchase the book by this author to receive your event password.

GET EVENT PASSWORD